Los compuestos de moldeo Luran pueden procesarse en todas las máquinas de moldeo por inyección comerciales que se encuentran disponibles. Debido a su estructura amorfa, tienen un amplio rango de procesamiento, una buena estabilidad térmica durante el procesamiento y una contracción baja. Por lo tanto, las partes terminadas hechas de Luran tienen una baja tendencia de alabeo.
Unidad de inyección
Geometría del tornillo
Con el fin de alcanzar las propiedades óptimas del producto, la plastificadora deberá proporcionar de forma correcta la fusión y tan uniformemente como sea posible en lo que se refiere a la posición y a la sincronización. Los tornillos de tres secciones y de rosca plana equipados con una válvula anti retorno en la punta han mostrado ser efectivos para el procesamiento de Luran (observe la Fig. 19). La longitud general de estos tornillos es de 18-22 D (longitud relativa al diámetro), siendo la longitud de la sección de alimentación aproximadamente de la mitad de la longitud del tornillo. La longitud ideal del tornillo para la auto coloración (para optimizar la dispersión del pigmento) es de 22 D. Para maximizar la homogeneidad, también se pueden utilizar los elementos mezclados (estáticos o dinámicos). Los tornillos tienen una rosca y están diseñados con una separación constante la cual, como regla, es igual a 1 D. Para la producción libre de problemas y de calidad aceptable, el recorrido máximo de medición deberá limitarse a 3 D.
Boquilla de inyección
Las boquillas de flujo libre pueden utilizarse para el procesamiento de Luran pero las boquillas de cierre tienen ventajas cuando se requiere operar con contrapresiones elevadas o cuando se debe evitar la formación de hilos. Los moldeos de pared gruesa requieren períodos de ciclos prolongados. Si no se elimina por completo el compuesto de moldeo de la apertura de la boquilla, éste puede enfriarse con rapidez y originar defectos en la superficie del moldeo en la siguiente inyección. Las boquillas de aguja que se operan de forma mecánica o hidráulica han demostrado ser efectivas en tales casos. Sin embargo, se debe considerar la pérdida de presión en dichas boquillas.
Moldeo por inyección
Diseño de compuertas y moldeo
Se pueden utilizar todos los tipos usuales de compuerta para el procesamiento de Luran. Los lineamientos relevantes de construcción como se establecen en VDI 2006 aplican para el diseño del moldeo. Las compuertas deberán tener el tamaño adecuado. Si las secciones cruzadas de las compuertas y del canal son muy pequeñas, las temperaturas de fusión y las presiones de inyección deberán establecerse en una forma elevada innecesaria y esto puede originar estrías en las superficies del moldeo o quemaduras en las marcas. Si la fusión se solidifica de forma prematura en la compuerta, se forman huecos y abolladuras en el moldeo ya que la contracción del volumen de la fusión no se puede compensar de forma suficiente durante la fase de presión sostenida.
Ángulos del eje
La inclinación de un lado de 1:100 o de 1:30 es suficiente para el eje. Si el moldeo se pule en dirección longitudinal, se puede registrar un eje de 1:10 en circunstancias favorables. En el caso de las superficies texturizadas, el eje deberá ser mayor.
Uso de inserciones
Las inserciones de metal pueden encapsularse pero estas deberán calentarse a 80 -120 °C antes de la inserción para que las tensiones internas se conserven tan bajas como sea posible. Se logra un buen anclaje a través de tornillos estriados, muescas, entre otros. Se debe tener cuidado de que las orillas del metal se encuentren bien redondeadas.
Control de la temperatura del moldeo
La contracción y las propiedades mecánicas y térmicas del moldeo pueden controlarse dentro de los límites a través de la temperatura de la superficie del moldeo. Las temperaturas más elevadas de la superficie de la cavidad originan mejor resistencia en la línea de soldadura y menor tensión interna y por consiguiente una menor tendencia al alabeo. En la práctica, las temperaturas de la superficie de moldeo de entre 40 y 80 °C han demostrado ser confiables. Incluso en las temperaturas de la superficie de la cavidad que se encuentran en el extremo superior del rango, los productos de Luran tienen la ventaja de tener una solidificación rápida debido a su alta resistencia al calor. Esto permite períodos de enfriamiento cortos y por tanto períodos de ciclos eficientes. Cuando la geometría del moldeo lo requiere, el control separado de la temperatura de las dos mitades del moldeo (núcleo, cavidad) puede ser recomendable para la prevención de alabeo.

[D- Diámetro externo del tornillo; L- Longitud efectiva del tornillo; LE- Longitud de la sección de alimentación; LK- Longitud de compresión; LA- Longitud de la sección de medición; hA- Profundidad del tornillo de rosca en la sección de medición; hE- Profundidad del tornillo de rosca en la sección de alimentación; S- Paso; R- Válvula anti retorno]
Fig. 19: Geometría del tornillo – Períodos y dimensiones de los tornillos de tres secciones en las máquinas de moldeo por inyección.
Parámetros de moldeo por inyección
Temperatura del procesamiento
Por lo regular los grados de Luran se procesan en temperaturas de fusión de 210 y 260 °C. Se prefiere el rango de temperatura de 230 - 250 °C. Cuando se realiza el procesamiento en el rango superior de temperaturas, los períodos de permanencia deben conservarse cortos con el fin de evitar color amarillento o degradaciones del material. La temperatura de fusión deberá monitorearse con la inserción de un termómetro.
Contracción
Por lo regular la contracción de moldeo es de 0.4 - 0.7 %. Casi siempre la contracción es insignificante. Aunque la contracción es principalmente una propiedad del material, ésta también se ve afectada por la forma del moldeo y por las condiciones de procesamiento. Por consiguiente, la contracción puede variar en gran medida en las diferentes partes del moldeo. En las zonas en las que por ejemplo prevalece una presión sostenida elevada, se pueden alcanzar incluso niveles de contracción de 0%.
Alabeo
El alabeo es ocasionado por las diferencias en la contracción perpendicular y paralela a la dirección del flujo de fusión. Los moldeos libres de alabeo o con alabeo bajo se pueden generar a través del control selectivo de las temperaturas de las partes individuales del moldeo (por ejemplo, núcleo y matriz). De tal manera que, por ejemplo, el alabeo de las paredes de la cubierta que se encuentran hacia el interior puede contrarrestarse a través de una temperatura baja del núcleo y de una temperatura elevada de la cavidad.
Características del flujo
La gráfica del rango “Características del producto, aplicaciones, valores típicos” incluye la información del índice del el flujo de volumen de fusión (MVR, por sus siglas en inglés) para los grados individuales de Luran. La Fig. 20 muestra las propiedades del flujo que se miden a través de la prueba de flujo espiral de Luran 358 N y 388 S como una función de la temperatura de fusión. Esta no es una prueba estandarizada pero permite la comparación de la fluidez de los productos del mismo tipo.
Moldeo por inyección de la fibra de vidrio reforzada de Luran
El Luran 378 P G7 puede procesarse en las máquinas de moldeo por inyección casi en las mismas condiciones que el Luran sin fibras de vidrio, es decir, las temperaturas del procesamiento recomendadas para la mayoría de las aplicaciones se encuentran entre 230 y 260 °C. La temperatura de la superficie de moldeo no deberá configurarse en menos de 60 °C. Por lo general la contracción de moldeo se encuentra entre 0.1 y 0.4 %. Al diseñar los moldeos por inyección, se debe considerar que, particularmente en lo que se refiere a disminuciones y corrientes de aire, el Luran 378 P G7 es un plástico muy rígido. Si el Luran 378 P G7 se procesará durante un período prolongado, se sugiere utilizar una unidad de plastificación resistente al desgaste.